En mis prácticas residenciales, a pesar de que pensaba que vería y haría poca cosa, he de decir que es el sitio donde mas he aprendido. Tenia muy pocos pacientes pero la mayoría de ellos eran totalmente dependientes, lo que implica muchos cuidados.
Hasta ahora no había visto, ni mucho menos, curado ulceras. Pues este periodo he visto mucha variedad y he podido ver su evolución. Y he de decir que pensaba que no podría ni verlas... Pero a todo se hace una. He curado tanto UPP( zona sacra, trocanteres, talones) como ulceras venosas (MMII).
En mi residencia nadie llevaba medicación IV(menos en casos de urgencia), por lo que no he podido practicar el manejo de goteros ni la administración en bolo. Si que he podido administrar medicación IM, pero sobretodo he preparado y administrado medicación oral, la cual se preparaba una vez a la semana en pastilleros especiales para cada paciente.
También he realizado los cuidados de sonda nasogastrica, sonda PEG y traqueotomia. Para esta ultima tuve que utilizar material aislado porque estaba infectada con Pseudomona.
También he tomado contantes, FC, Tº y Sat. de O2 como en el resto de periodos.
Pero realmente lo que más se práctica en una residencia es el trato al paciente. Sobretodo teniendo en cuenta que la mayoría de ellos son personas dementes y dependientes que nos saben o no pueden realizar sus actividades básicas de la vida diaria.
Yo cada vez que podía me acercaba a hablar con ellos y la verdad que me lo pasaba muy bien. Se les coge mucho cariño y gracias a ellos he podido aprender y mejorar. GRACIAS!!
Otro blog que trata sobre este tema:
http://practicasromi.blogspot.com.es/
http://miguelantonio123.blogspot.com.es/2012/02/practicas-en-residencia-sanitas.html
Otro blog que trata sobre este tema:
http://practicasromi.blogspot.com.es/
http://miguelantonio123.blogspot.com.es/2012/02/practicas-en-residencia-sanitas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario